¡Te damos la bienvenida al grupo! Puedes conectarte con otros miembros, obtener actualizaciones y compartir videos.
Este grupo en un espacio donde llevaras acabo tus actividades y también podrás interactuar con las personas que asisten al Curso de Inspirando un Mejor Liderazgo en ti y en la Organización.
Recuerda que tu participación en las Actividades son parte de la Formación de este curso, para convertirte en un Líder con Compasión y Resonante.
Disfruta y saca todo el provecho a esté curso en Línea.
Días y Horarios:
Si te Inscribiste en la Modalidad Individual, podrás solicitar las mentorías de apoyo vía WhatsApp, (hasta un total de 5 dentro de este paquete o modalidad, las mentorías o asesorías extra tendrán un costo de 200 la hora)
Si estás cursando en la modalidad Grupal, las fechas y horarios serán establecidas previamente por la organización o el grupo contratante.
Requerimientos:
Computadora, Tablet o Celular
Programa de PowerPoint
Descargar Manual del Participante (Diario Personal)
Descargar Textos y/o Libros Sugeridos
Para las sesiones grupales se utilizara el programa Zoom y se requiere para lso ejercicios que tengas a tu disposición el programa de PowerPoint o Similar, para las actividades que se llevarán acabo
Reglas de Convivencia o Netiquetas que se recomienda seguir dentro del grupo:
#1 Preséntate de forma adecuada
La forma en que interactúas en la web es reflejo de tu interacción en el mundo físico. Por eso se recomienda ser amable, educado y atractivo — igual que en la vida real—
Evita el uso de mayúsculas: ¿Alguna vez has sentido que cuando te escriben en mayúscula es como si te estuvieran gritando? Trate de no utilizarlas en ningún tipo de conversación, menos si ésta es a nivel profesional.
Utiliza un lenguaje neutro que cualquier persona pueda entender, de esta forma serás inclusivo. No recurras al sarcasmo ya que puede ser malinterpretado por la persona que está al otro lado de la pantalla.
Revisa tu ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno más natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.
#2 Respeta la privacidad del otro
La privacidad de la web es igual de importante a la física, por eso evita escribir o enviar correos electrónicos en horas en las que la sepas que la otra persona no está disponible.
No difundas el correo electrónico de alguien sin su consentimiento ya que podrá empezar a recibir mensajes de spam — no gratos para nadie —.
Pregunta a alguien antes de etiquetarle en tus publicaciones en las redes sociales. Nadie quiere que una foto poco favorecedora se difunda entre gente que no conoce. Publicar sin consentimiento puede suponer una gran violación de la privacidad y la seguridad de alguien.
#3 Evita el cyberbulling
Esta es una de las netiquetas más importantes y menos cumplidas. Ya sea que te comuniques con un amigo o un desconocido no dejes que tus emociones hablen en línea. Interactuar detrás de una pantalla puede hacerte sentir invencible, y eliminar tu filtro social de la peor manera posible. Es fácil ser brusco, grosero o agresivo cuando tus palabras aparecen como garabatos en una pantalla.
#4 Verifica tus fuentes
Es vergonzoso equivocarse, y puede hacer que los demás dejen de confiar en ti o dejen de comunicarse contigo por completo. Conseguir información precisa es una preferencia humana muy arraigada, y estar mal informado puede resultar muy molesto.
Investiga a fondo antes de hacer afirmaciones objetivas en Internet. Una búsqueda rápida en Google y un enlace a los sitios web de las fuentes generan confianza en los demás.
Funciona de igual forma en el sentido contrario. Comprueba siempre lo que otros afirman que es cierto y aprende a evaluar sus fuentes.
#5 Respeta el tiempo del otro
Una netiqueta aplicable en el mundo físico y en el virtual es el respeto del tiempo. Es natural que a veces nos cause emoción compartir vídeos o artículos interesantes que hemos visto, pero hacerlo de forma recurrente puede resultar algo incómodo. Escoge los momentos adecuados para hacerlo —no en jornada laboral—, o explica por qué crees que es importante que la otra persona deba verlo en el momento. No te tomes como algo personal si la persona no lo ve o no te informa, sino que considera que puede tener otras preferencias o que simplemente está demasiado ocupada.
#6 No olvides responder tus mensajes
Es molesto que alguien espere que respondas a un mensaje de texto o a un correo electrónico inmediatamente, pero es igual de molesto cuando le escribes a alguien y tarda una eternidad en responder.
Si has intercambiado correos electrónicos con alguien, la expectativa es que la correspondencia por correo electrónico está bien, por lo que no responder puede ser hiriente o grosero. Si la otra persona escribe un mensaje especialmente largo, dile que responderás pronto, no te limites a ignorar el mensaje
#7 Comparte conocimientos
Convertir la red en un medio para enseñar y aprender se ha convertido en una práctica muy habitual, sobre todo desde la aparición de las escuelas online y el aprendizaje e-learning. Ponte en el lugar de los demás y recuerda cuando no sabías algún tema, sobre lo que ahora te preguntan.
#8: Envía archivos en formatos adecuados
No envíes o adjuntes archivos grandes directamente, ya que nunca sabes qué tipo de espacio de almacenamiento o conexión a Internet tengan las otras personas. Utiliza un servicio en la nube o un sitio personal, especialmente si quieres compartir muchos archivos.
Si tienes que enviar archivos sensibles, utiliza algún programa de encriptación para mantenerlos a salvo y protege los archivos con una contraseña para demostrar al destinatario que te preocupas por su seguridad digital.
#9 Disculpa las equivocaciones
Todos alguna vez hemos cometido alguna falta en redes sociales. Por eso, deja que aquel que se equivoque aprenda sobre la marcha. Y si quieres hacérselo saber, hazlo de forma educada y amable. Piensa en como te gustaría que se comportaran contigo si fueses tú quien cometa el error.